Main Container Header

Creative Collaborations Drive Food Waste Reduction in BVSD Schools

Creative Collaborations Drive Food Waste Reduction in BVSD Schools
Mary Rochelle

En español 

One third of food in the U.S. is wasted instead of eaten. This is not only a disappointing waste of resources, but once it reaches a landfill, food waste is also a significant contributor to greenhouse gasses.

“​Food waste is a really big problem. Everyday Americans waste enough food to fill more than a football stadium,” says Annalise Myatt, BVSD student and former member of the Food Waste club at Douglass Elementary. “We could do a lot better.”

School districts have the opportunity to make significant strides reducing food waste in school cafeterias while also creating learning opportunities to inform food waste prevention practices that students can carry with them throughout their life. The School Food Project, Boulder Valley School District’s food service department, has tackled food waste reduction and student education through creative collaborations with multiple partners.
food waste in school

District-wide Composting and Eco-Cycle Partnership

School cafeterias have compost, recycle and trash receptacles for students to separate their waste streams. This has contributed to the district’s ability to hit its goal of 50% waste diversion in schools. Community partner and nonprofit Eco-Cycle is an integral part of the district’s programs, providing compost pick up at the majority of schools and programmatic support through educational events at their Green Star Schools.

Hands-on Programs with AmeriCorps Member Support

This school year is the first time the School Food Project has hosted an AmeriCorps member through an environmental education program. This new position allows a full-time service member to dedicate their time to hands-on programming with students in the cafeteria and after-school environmental clubs. They focus on food waste reduction and other ways the food system impacts the changing climate.

“Students care deeply about food waste and its impact on the environment. They want to help create a solution that works in their schools,” says Miriam Holleb, the current AmeriCorps Service Member through the Colorado Alliance of Environmental Education. “I’m inspired by the sense of urgency which is driving students to grapple with these issues, whether they are in elementary or high school.”
lean path screen

LeanPath Food Waste Tracking

Since 2017, the School Food Project has begun installing LeanPath food waste tracking systems in their production kitchens as well as ten school cafeterias. LeanPath systems track both pre- and post-consumer waste in various parts of our operation and provide real-time feedback to those generating the waste.

This equipment provides data about what is being composted in the district’s kitchen and cafeterias, which all together prepare and serve nearly 15,000 scratch-cooked meals daily. From trimmings to overproduction, the machines give the School Food Project a better idea of where food is being wasted and how to make improvements in waste reduction at every part of the production process. These program improvements allow them to reinvest the cost savings into procurement efforts and offer still higher quality school meals to the district’s 30,000 students.

Reducing Other Cafeteria Waste

Beyond food waste, the School Food Project has made significant improvements to its daily operations to reduce overall cafeteria waste. They have introduced reusable trays, cups and silverware in all school cafeterias; purchase local milk in bulk containers; introduced reusable plastic containers (RPCs) for the delivery of local produce, chicken, and beef products; and supported comprehensive recycling and composting programs in all school cafeterias.

 

Additional information about the School Food Project’s food waste reduction efforts along with resources for your school can be found here.


 


 

Las colaboraciones creativas impulsan la reducción del desperdicio de alimentos en las escuelas del BVSD

Un tercio de la comida en los Estados Unidos es desperdiciada en lugar de ser comida. Este no solo es un decepcionante desperdicio de recursos, sino que una vez que llega al vertedero, los residuos alimentarios son una contribución significativa en la producción de gases de efecto invernadero. 

“El desperdicio de alimentos es un problema enorme. Los americanos desperdician a diario suficiente comida como para llenar un estadio de fútbol”, dice Annalise Myatt, estudiante del BVSD y antiguo miembro del club Food Waste de la Escuela Primaria Douglass. “Podríamos hacerlo mucho mejor”.

Los distritos escolares tienen la oportunidad de hacer avances significativos en la reducción del desperdicio de alimentos en las cafeterías escolares mientras también crean oportunidades de aprendizaje para educar sobre prácticas de prevención de desperdicio de alimentos que los estudiantes pueden llevar consigo por el resto de sus vidas.  El Proyecto de Alimentación Escolar del Departamento de Servicios Alimentarios del Distrito Escolar del Valle de Boulder ha abordado la reducción del desperdicio de alimentos y la educación de los estudiantes mediante colaboraciones creativas con múltiples socios.
 

Asociación para el compostaje y el reciclaje ecológico en todo el distrito
Las cafeterías escolares tienen un contenedor para compostaje, reciclan y tienen botes para que los estudiantes separen su basura.  Esto ha contribuido a la habilidad del distrito para alcanzar su meta para desviar el 50% de los residuos en las escuelas. Eco-Cycle es una organización sin fines de lucro y socio comunitario que es parte integral de los programas del distrito, proporcionando servicio para recoger el compost en la mayoría de las escuelas y ofrecer apoyo de programación a través de eventos educativos en sus escuelas de Green Star Schools.
 

Programas prácticos con el apoyo de miembros de AmeriCorps
Este año escolar es la primera vez que el Proyecto de Alimentación Escolar ha sido anfitrión de un miembro de AmeriCorps a través del  programa de educación ambiental. Esta nueva posición permite que un miembro de servicio de tiempo completo dedique su tiempo en programación práctica con estudiantes en la cafetería, y en clubes ambientales después de clases. Ellos se enfocan en la reducción de desperdicios de alimentos y otras maneras en las que el sistema alimentario tiene un impacto en el cambio climático.

“A los estudiantes les importa profundamente el desperdicio de alimentos y su impacto en el medioambiente. Ellos quieren ayudar a crear una solución que funcione en sus escuelas", dice Miriam Holleb, miembro de servicio actual de AmeriCorps a través de la Alianza para la Educación Ambiental de Colorado.  “Estoy inspirada por el sentido de urgencia que está impulsando a los estudiantes a lidiar con estos problemas, ya sea que estén en la escuela primaria o en la preparatoria”.


Seguimiento de desperdicio de alimentos de LeanPath
Desde el año 2017, el Proyecto de Alimentación Escolar ha comenzado a instalar sistemas de seguimiento de desperdicio de alimentos de LeanPath en sus cocinas de producción, así como en diez cafeterías escolares. Los sistemas de LeanPath hacen un seguimiento antes y después del desperdicio del consumidor en varias partes de nuestra operación, y proporcionan comentarios en tiempo real para aquellos generando desperdicio. 

Este equipo proporciona datos sobre lo que se abona en la cocina y las cafeterías del distrito, que en conjunto preparan y sirven casi 15,000 comidas preparadas diariamente. Desde los recortes hasta el exceso de producción, las máquinas permiten al Proyecto de Alimentación Escolar conocer mejor dónde se desperdicia la comida y cómo mejorar la reducción de residuos en cada parte del proceso de producción. Estas mejoras del programa permiten que ellos vuelvan a invertir los ahorros de costos en esfuerzos de adquisición y aún así ofrecer alimentos escolares de gran calidad a los más de 30,000 estudiantes del distrito. 


Reduciendo otros desperdicios en la cafetería
Más allá del desperdicio de alimentos, el Proyecto de Alimentación Escolar ha hecho mejoras significativas en sus operaciones diarias para reducir los desperdicios totales en la cafetería.  Ellos han introducido bandejas, vasos y utensilios reutilizables en todas las cafeterías escolares; han comprado leche local en contenedores al por mayor; han introducido contenedores de plástico reutilizables (RPCs, por sus siglas en inglés) para el envío de producto local, pollo, productos de carne de res; y han apoyado programas de compostaje en todas las cafeterías escolares. 

Información adicional sobre los esfuerzos de reducción de desperdicio de alimentos del Proyecto de Alimentación Escolar junto con recursos para su escuela pueden encontrarse aquí.